miércoles, 6 de noviembre de 2013

MIDNIGHT IN PARIS (Medianoche en París)

MIDNIGHT IN PARIS


Lo que hay que recordar: Es una comedia dirigida por Woody Allen.
¿De que se trata?
Media Noche en Paris es una comedia romántica ambientada en París, que narra la historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
¿Quién sale?
Owen Wilson, Rachel McAdams,  Kathy Bates, Marion Cotillard, Adrien Brody, Kurt Fuller, Mimi Kennedy, Michael Sheen, Nina Arianda,.
¿Qué opinamos de ella?
Los seres humanos tendemos a conformarnos y estamos tan enamorados del amor, que muchas veces no nos damos cuenta que en realidad no amamos a una persona, si no la idea de amar a alguien, vivimos añorando tiempos mejores, si darnos cuenta que nuestra época es perfecta para nosotros.
Es así como el recorrido de Gil (Owen Wilson) por las calles de Paris lo lleva en una aventura donde puede conocer a todos los que son sus ídolos y enamorarse de una falsa realidad, que le va dando lecciones con pequeños detalles que lo hacen darse cuenta de la realidad que esta viviendo.
Una fotografía impecable, que nos muestra el Paris de noche y el parís de día donde los personajes que aman a esta ciudad no pueden decidir si esta ciudad es mas bella a la luz del sol o en el resplandor de la luna.
Con un mensaje claro, Woody Allen logra una obra magnifica, sin nunca perder su humor y dando una personalidad maravillosa a los personajes de otras épocas como Ernest Hemingway o Salvador Dalí.
No es un blockbuster del verano, pero si es una de las mejores películas que se han presentado en esta época, haciéndola de esas películas que quieres volver a ver y se vuelven inolvidables.

Lo que te MAS te va a gustar: La interacción de Gil (Owen Wilson) con personajes tan extraordinarios como, Salvador Dalí, T.S. Eliot, Luis Buñuel, Pablo Picasso, Gertrude Stein, F. Scott Fitzgerald y el mismísimo Ernest Hemingway.
Quien la debe de ver: Si eres fan de el trabajo de Woody Allen es recomendable por ser una comedia inteligente, que vincula los hechos dela historia en los años 20 con la actualidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario